Aceites esenciales
Los aceites esenciales cosméticos son materias primas naturales obtenidas a partir de plantas, flores y hierbas, reconocidas por su capacidad de aportar fragancias únicas y propiedades de aromaterapia. Utilizados en formulaciones de cuidado personal, velas, jabones y productos cosméticos, permiten perfumar de manera natural y brindar experiencias sensoriales que enriquecen cada desarrollo. Gracias a su versatilidad, los aceites esenciales se convierten en aliados ideales para crear productos innovadores y diferenciados.
Nota: LabWimo no garantiza propiedades medicinales o curativas en los aceites esenciales. Su uso recomendado es exclusivamente para perfumar productos de manera natural o para proporcionar beneficios de aromaterapia.
Nuestros extractos naturales
Árbol de té
Aporta un aroma herbal fresco e intenso, ideal para perfumar productos de cuidado personal y generar una sensación de limpieza natural.
Romero
Con notas aromáticas verdes y revitalizantes, brinda un perfume herbal distintivo, perfecto para enriquecer jabones, shampoos y cosméticos.
Lavanda
Ofrece una fragancia floral suave y relajante, ampliamente utilizado en productos de aromaterapia y cosmética para transmitir calma y bienestar.
Naranja
De aroma dulce y cítrico, es ideal para aportar frescura y energía a cosméticos, velas y jabones artesanales.
Naranja España
Con un perfume cítrico intenso y vibrante, destaca por su frescura natural, perfecto para formulaciones aromáticas más potentes.
Eucalipto
Ofrece un aroma refrescante y balsámico, ideal para perfumar productos que buscan transmitir sensación de pureza y vitalidad.
Menta Piperita
De fragancia fresca y mentolada, aporta un toque revitalizante en jabones, bálsamos y productos de aromaterapia.
Bergamota
Combina notas cítricas y ligeramente florales, generando un aroma equilibrado, fresco y sofisticado para cosméticos y perfumería natural.
Agenda tu cita
Coordinemos una cita virtual de 30 minutos sin costo, o una visita presencial $50. Aplicables en el desarrollo de su producto en los 60 días siguientes a su visita
